Álvaro compartió una presentación emotiva y apasionada sobre su libro de relatos, Historias extraordinarias, destinos inesperados». Desde el inicio, transmitió una humildad genuina al reconocer que la escritura es un hobby para él, a pesar de recibir elogios y buenos comentarios. Destacó la importancia de los talleres literarios en su proceso de aprendizaje y cómo estos le han permitido crecer como escritor.
El título del libro, «Historias extraordinarias, destinos inesperados», surgió de una reflexión conjunta con su editora. Inicialmente, se planteó como «Historias extraordinarias», pero al revisar el contenido, se dieron cuenta de que las historias eran más cotidianas de lo que pensaban. Este cambio refleja una dualidad interesante: lo ordinario puede contener lo extraordinario, y viceversa.
Durante la presentación, Álvaro exploró en profundidad los diferentes tipos de amor que aborda en su obra. Comenzó con el amor entre padres e hijos, destacando la generosidad de los padres al principio, pero también reconociendo las dificultades de cuidar ese amor a medida que evoluciona. Subrayó la importancia de agradecer a los padres a medida que uno crece y valora más sus sacrificios.
El amor entre amigos también fue un tema central en sus reflexiones. Describió la amistad como una montaña rusa, destacando la capacidad de mantener amistades de la infancia como algo especial. Habló de la elección que se tiene en la amistad, a diferencia de las relaciones familiares que vienen dadas. También compartió experiencias personales de amistades perdidas debido a circunstancias de la vida, enfatizando la importancia de cuidar estas relaciones.
El amor en pareja fue el aspecto más complejo que Álvaro abordó. Desde la intensidad del enamoramiento hasta las dificultades de mantener el amor a lo largo del tiempo, exploró la rutina y la monotonía que a veces afectan a las parejas. Compartió su experiencia personal de separación y cómo esto le llevó a reflexionar sobre la importancia de cuidar las relaciones de pareja. Reconoció que el amor, al principio generoso, puede volverse egoísta con el tiempo.







El escritor también mencionó la influencia de sus propias experiencias en la creación de los relatos. Aunque no todos los relatos son autobiográficos, admitió que su preocupación y obsesión por las relaciones personales se reflejan en sus escritos. Destacó la importancia de que los relatos provoquen pensamientos y remuevan emociones en el lector.
Álvaro compartió anécdotas personales, como la conexión con una profesora de matemáticas después de 40 años, resaltando el impacto que los profesores pueden tener en nuestras vidas. También mencionó la importancia de los abuelos, destacando un relato que refleja la soledad y el miedo que muchos mayores experimentaron durante la pandemia.
La portada del libro también fue tema de discusión, y Álvaro explicó cómo su aparente inacabado refleja la naturaleza abierta y en evolución de las historias que contiene.
Durante la presentación, Álvaro compartió comentarios recibidos de aquellos que han leído su libro, expresando gratitud y alegría por cómo las historias han resonado en ellos. También hizo un llamado a aquellos que han leído el libro a compartir sus opiniones en redes sociales, reconociendo el impacto positivo que estos comentarios pueden tener.
Finalmente, agradeció a todos los asistentes por dedicar su tiempo a escuchar su presentación. Expresó su aprecio por cada persona presente y cerró la presentación con un sincero agradecimiento.